¿Contabilizar por Empleado o por Entidad? La Flexibilidad que tu Nómina Necesita
La gestión de la nómina es uno de los procesos más críticos y complejos en la contabilidad de una empresa. Uno de los grandes dilemas al generar los asientos contables es decidir cómo registrar las provisiones y pagos de seguridad social, parafiscales y prestaciones sociales.
Por defecto, muchos sistemas de software, incluido el ERP Jana, están configurados para registrar todas estas transacciones a nombre del empleado. Esto significa que en tu contabilidad, verás el detalle de la deuda de "EPS" o "Pensión" bajo el nombre de cada trabajador.
Si bien esto es funcional, muchos contadores prefieren un enfoque diferente: contabilizar directamente a nombre de la entidad recaudadora (por ejemplo, EPS Sura, Protección, Colpensiones, etc.).
📈 Beneficios de Contabilizar por Entidad
- Conciliación Sencilla: Es mucho más fácil conciliar tus pagos. En lugar de sumar 50 registros de empleados para pagar a una sola EPS, puedes ver un único saldo en la cuenta de esa entidad (tercero).
- Claridad en los Terceros: Tus estados de cuenta con terceros son más limpios y reflejan la realidad de tu deuda con la entidad, no con el empleado (ya que la deuda es con la entidad final).
- Auditoría Eficiente: Facilita los procesos de revisión y auditoría, al tener agrupadas las obligaciones por cada fondo de pensiones, caja de compensación o ARL.
📖 Contexto Técnico del Proceso
Por defecto, el sistema puede estar configurado para centralizar todos los pasivos de nómina (seguridad social, parafiscales y prestaciones sociales) en la cuenta del empleado. Sin embargo, para un mayor detalle contable y una mejor conciliación de cuentas por pagar, es preferible que el sistema genere el pasivo (crédito) a nombre del tercero específico al que se le debe pagar.
Método 1 (Por Empleado - Comportamiento por defecto):
- Gasto (Débito): Gasto de Nómina (Salarios, etc.)
- Pasivo (Crédito): Cuentas por Pagar - Empleado X (Agrupa EPS, Pensión, etc.)
Método 2 (Por Entidad - Comportamiento deseado):
- Gasto (Débito): Gasto de Nómina (Salarios, etc.)
- Pasivo (Crédito): Cuentas por Pagar - EPS Sura (Tercero)
- Pasivo (Crédito): Cuentas por Pagar - AFP Protección (Tercero)
La configuración que se describe a continuación activa el Método 2.
✅ Requisitos Previos
Antes de activar esta función, debe asegurarse de que las entidades correspondientes (EPS, AFP, ARL, etc.) estén creadas como terceros en el sistema y asignadas correctamente en los módulos de Recursos Humanos.
El sistema obtiene la información de la entidad desde dos ubicaciones (generalmente, la configuración del empleado tiene prioridad sobre la del cargo):
Configuración del Cargo:
- Navegue a Recursos humanos > Cargos.
- Seleccione un cargo y vaya a la pestaña Beneficios laborales e impuestos laborales.
- Verifique que la columna Entidad esté asignada para cada concepto (Ej. RIESGOS LABORALES, VACACIONES, CESANTÍAS).
Configuración del Empleado:
- Navegue a Recursos humanos > Empleados.
- Seleccione un empleado y vaya a la pestaña Beneficios e Impuestos Laborales.
- Verifique que la columna Entidad esté asignada para los conceptos de seguridad social (EPS, PENSIÓN).
⚙️ Procedimiento: Activación de Contabilización por Entidad
Siga estos pasos para modificar la configuración global de contabilidad de nómina.
Paso 1: Acceder a Configuraciones Generales
- En el menú de navegación principal (barra lateral izquierda), haga clic en el módulo de Contabilidad.
- Dentro del menú de Contabilidad, seleccione la opción Configuraciones generales.
Paso 2: Ubicar la Configuración de Recursos Humanos
- En la pantalla de Configuraciones generales, desplácese (haga scroll) hasta la parte inferior de la página.
- Localice la sección titulada Recursos humanos.
Paso 3: Activar la Casilla de Contabilización
Dentro de la sección Recursos humanos, ubique la opción:
Contabilizar a nombre de las entidades a los Beneficios e Impuestos Laborales
Haga clic en la casilla de verificación (checkbox) que se encuentra a la izquierda de esta etiqueta para activarla.
Paso 4: Guardar los Cambios
Una vez activada la casilla, haga clic en el botón Guardar (generalmente ubicado en la esquina superior o inferior derecha de la pantalla).
📊 Resumen del Comportamiento del Sistema
Con esta configuración, el comportamiento del sistema al generar los asientos contables de la nómina cambiará de la siguiente manera:
Casilla DESACTIVADA (Estado por defecto):
- El sistema ignora las entidades asignadas en los módulos de Cargos y Empleados al momento de contabilizar.
- Todas las transacciones de beneficios, impuestos y seguridad social se contabilizan a nombre del empleado.
Casilla ACTIVADA (Estado configurado):
- El sistema lee la entidad configurada en el perfil del Empleado o del Cargo para cada concepto de nómina.
- El registro contable del pasivo (crédito) se generará a nombre de la entidad correspondiente (Ej. TERCERO: EPS SURA), permitiendo una conciliación de cuentas por pagar más detallada.